jueves, 22 de diciembre de 2011

Violeta Venecia "Satélite Sr. NB"


Violeta Venecia vuelve a publicar a través de EPG Records. Esta vez, presenta para descarga gratuita su primer EP, "Satélite Sr. NB", el cual marcó el gran inicio de esta banda oriunda de Ameghino, provincia de Buenos Aires.
Este disco fue grabado en su totalidad en tierras cordobesas en el verano del 2010, aislándose en una antigua casa que fue reconvertida para la ocasión en estudio, donde buscaron con éxito forjar el sonido que los caracteriza y que ahora llega a ustedes.
Su música gira en torno a la armónica trinidad que componen el campo, el cosmos y la ciudad, expresados en paisajes detonadores para experimentar canciones que contienen retazos psicodélicos de alto voltaje.
Caben destacar "Los animales", el cual atesora reminiscencias sonoras de The Pixies, aunque con una impronta mas espacial y vivaz; "La peste", una vertiginosa experiencia que sugiere movimiento; y "Tierra del fuego", su tema mas visual y psicodélico el cual posee ciertas influencias floydianas.
Violeta Venecia esta terminando de grabar su nuevo material, que será presentado y publicado en los próximos meses.
Para despedir el año vibrando alto.




para escuchar online:



Para descargar:

Violeta Venecia - Satélite Sr. NB

viernes, 16 de diciembre de 2011

Bencina Disturbio “Goodbye Monday EP” (en vivo)


Al comenzar a escuchar el Goodbye Monday EP nos encontraremos con una ligereza distorsiva que comprende el inicio de un viaje sónico casual e inesperado, ya que a pesar de ser una búsqueda de un sonido personal, al oyente le resulta un curioso y entretenido viaje del que da gusto formar parte.
Además de ser una banda que sorprende por sus formas, su exploración resulta ser una experiencia integrativa: busca el contacto y sus posibles consecuencias, y eso es lo que sus letras y sus contextos relatan.

Indagando en su sonido se puede divisar una certera mezcla entre el desinterés característico del grunge y el colorido viaje que ofrece la psicodelia espacial.

Este EP es una grabación en vivo de una de sus presentaciones que tuvo lugar en el ciclo Goodbye Monday, del cual tuve la suerte de estar presente. Es una leve muestra de su sonido, el cual personalmente recomiendo e invito a los que gustan de sonidos nuevos y liberadores a que se acerquen a disfrutarlo en cada una de sus presentaciones en vivo.

Para descargar:

Bencina Disturbio – Goodbye Monday EP

Su sitio:

viernes, 9 de diciembre de 2011

Recomendado de la Semana: Summer Camp "Young EP"


Summer Camp es un dúo británico de indie pop formado en octubre del 2009. Young EP es su primer trabajo, publicado en 2010, resultó ser una buena sorpresa para la escena londinense, siendo así bien recibida por la crítica especializada.
Dicen que la primera impresión es lo que cuenta, y en el caso de Summer Camp al presionar el play, la habitación se inunda  de una sensación de extrañeza y  recuerdos a la vez. Su sonido simula ciertos aires ochentosos que, sin embargo, poseen una rotura de guitarras  y producción sonora muy actual,  con un cierto parecido simpático a  Magnetic Fields.
Canciones sobre relaciones fallidas, obsesiones, sensaciones del lado oscuro que en algún sentido resultan inocentemente agradables.
 Disfrutable en cada una de las canciones que componen este novedoso y bello EP.

Summer Camp - Round the moon



Para descargar:

Summer Camp - Young EP

martes, 6 de diciembre de 2011

Ubika - Amorestrellado

UBIKA es una banda Power Rock formada en la ciudad costera de Mar del Plata, Argentina, en 1997. Habiendo experimentado un gran reconocimiento local, UBIKA decide radicarse en Buenos Aires a partir del 2001. El ruido, el smog y el ritmo de vida urbanos constituyen un desafío al cual UBIKA le hace frente enbusca de nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo musical.
Con influencias de bandas tan variadas como Sonic Youth, Pixies,Smashing Pumpkins, Dover, pasando por Buzzcocks, The Undertones, TheCure, Siouxsie and The Banshees y The Beatles, Ese eclecticismo devariada inspiración, los hace tener un sonido singular y es la manera que a UBIKA le gusta reconocerse.
Guitarras rockeras, un sólido equipo en bajo y batería y una voz femenina esencialmente poderosa y suave a la vez, se combinan para transmitir sutiles y enérgicas emociones. UBIKA es música potente y sensible ala vez.
Amorestrellado se caracteriza por una vertiginosa sensación de despliegue emocional y sonoro que mantiene su pulso a lo largo de todo su disco.
A la fecha, UBIKA continúa presentándose en Capital y el interior de país con la intensa energía que los caracteriza, recorriendo su repertorio y anticipando temas de su nuevo material.
UBIKA - Ojos Ciegos



Para escuchar online:


viernes, 18 de noviembre de 2011

Recomendados de la Semana: Boards of Canada

Por Pablo Visconti.


Este dúo escocés integrado por los hermanos Sandinson, pioneros del intelligent dance music, tienen tan solo en su haber tres álbumes y algunos EPs registrados, y son cada uno en su estilo obras maestras.

Muy poco se sabe de ellos; son figuras muy enigmáticas, casi no dan entrevistas y rara vez se presentan en concierto. Al menos sí existe un registro en vivo, debido a que participaron en las sesiones del difunto John Peel. El nombre de la banda proviene de una serie de documentales del programa The National Board of Canada –similar al National Geographic- de donde sampleaban la banda de sonido para utilizarlas en sus propias canciones.

En cuanto a su música, generan climas melancólicos, down-tempo, valiéndose de baterías electrónicas que recuerdan a Kraftwerk. Hay temas que son decididamente más percusivos, con base trip-hop y sobre éstos los sintetizadores dan pinceladas sonoras ambient, que aparecen y se desvanecen, sumada a la trama vocal que puede ser un canto distorsionado o simples frases repetitivas gracias a los vocoders. En el segundo disco –Geogaddi- samplean narraciones de documentales sobre volcanes y vida subacuática (¡quien relata es Leslie Nielsen!).

Graban en el sello Warp (casa de Aphex Twin, Autechre, Brian Eno, !!!, Grizzly Bear) desde 1998, siendo su primer disco “Music Has The Right To Children” considerado por la crítica como el mejor (y el más lisérgico a mi entender).

Los Boards of Canada son el equivalente a Stanley Kubrick o Terrence Malick en el cine: se toman de cuatro o cinco años para realizar una obra impecable: solo nos resta esperar el próximo disco.

Discos: ( descarga haciendo click sobre el disco):

2002 - Geogaddi
Boards of Canada - Roygbiv

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Ya salió la Whatever # 9 !!

Si, se demoró más de la cuenta pero ya circula en la ciudad el número nuevo de Whatever, el noveno.
Además de los siempre presentes cimbronazos de Sparröw V.M. y Simon On, se agregan los teledirigidos de Pupper, Pai, Fide y Juan Gonad, multiplicando y alimentando esas sensaciones que al volverse eco se convierten en otra fracción encantadora dentro de la cultura rock.
Este mes las notas son:

Rock y Partidismo: nota sobre la influencia social y política que tuvo la música tanto en el mundo como en Argentina, denunciando injusticias y justicias en sus líricas. Por Sparröw V.M.
La pluma del viejo Joe:
Reseña la vida del gran dibujante y realizador de tapas legendarias del rock, como lo es Joe Petagno.
Altares Grumosos: Se cumplen 30 años de la publicación del genial disco Red Mecca
 de la banda alternativa mas inclasificable del género, Cabaret Voltaire.
Stephen Malkmus & The Jicks: Diez años después de su debut como solista, el viejo indierocker Stephen Malkmus (Ex Pavement) regresa con un disco nuevo, "Mirror traffic". Por Simon On.
El sarcasmo hecho bomba:  Nota sobre el fenómeno musical llamado Enola Gay, que asi como su nombre lo indica, realizó un breve pero estruendoso paso por la movida musical de Santa Fe. Por Sparröw V.M
...Y además, una nota a EPG Records!!! (Gracias Simon On).

Podés conseguir gratis la Whatever # 9 en Buenos Aires:

- Emergente Bar:
Gallo 333 (Barrio Abasto) - Ciclo Goodbye Monday (ciclo organizado por el sello online Black Fish discos, donde se presentan 3 bandas por lunes).


- Kymastereo Radio Online: ( http://www.kymastereo.com/)
(programa Telecaster Radio, los viernes de 21 a 00 hs). 
 

- Casa CILC: 
Centro Cultural - Av. Rivadavia 8029

- Estudio Fuera del Túnel:
Boyaca 545 (Barrio Flores) - Estudio de Grabacion edición de audio.
Sitio web




martes, 25 de octubre de 2011

Diez Ojos EP

Por Juan Tranier.


El primer EP de Diez Ojos es una conjuncion de mixturas y sonidos que remiten a muchas épocas y géneros. En principio, suenan a una especie deforme de electro-rock, para enseguida virar y remitir al rock alternativo de los 90's, en especial a Juana La Loca, los DDT, Los Brujos o los primeros Babasónicos. La voz de Maxi Dagostino suena a un Stephen Malkmus en éxtasis o a un Gustavo Cerati desfachatado, lo cual les brinda una frescura y espontaneidad sorprendente. Pueden pasar por momento de baile frenético, densidad oscura electrónica o un indie-rock sucio sin perder personalidad en el camino.
Chequeen sus vivos porque son de lo mas explosivos y pónganle unas fichas a Baba del Diablo, proto-hit del under, un diamante en bruto.


Diez Ojos - Baba del diablo by EPG Records


Para descargar:
Diez Ojos EP (clickea acá)